Asesoría legal para competir mejor
Ayudamos a nuestros clientes a competir mejor
Somos una firma con experiencia pero conservamos el dinamismo y la creatividad con la que nacimos. Nos mueve nuestro país, el trabajo honesto y la investigación. Para nosotros las personas son lo más importante, por eso creamos vínculos de confianza con clientes nacionales y extranjeros para satisfacer sus necesidades en las actuaciones de mercado, con soluciones efectivas, oportunas, permanentes y confiables.
Protegemos nuestros clientes en todas sus actuaciones de mercado
Cuando los empresarios individualmente o en conjunto acuerdan restringir la competencia o abusan de la posición de dominio que tienen en el mercado, el Estado a través de la Superintendencia de Industria y Comercio puede investigar e imponer las sanciones que considere pertinentes para mitigar los efectos dañinos de estos comportamientos en el mercado.
La Superintendencia de Industria y Comercio controla de manera previa las concentraciones empresariales, las asociaciones, los joint ventures y otras forma de asociación y compra de activos que pudieran tener efectos restrictivos en el mercado.
En el mercado se presentan comportamientos reprochables para competir a través de acciones desprovistas de lealtad y buena fe consistentes, entre otros, en desacreditar, engañar, imitar, confudir, comparar indebidamente, o desviar la clientela. Esto pone en riesgo el desarrollo de los negocios y puede perjudicar al competidor y al consumidor. En Colombia se reprimen estos comportamientos a través de acciones de tipo jurisdiccional o administrativo ante los jueces civiles o ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Las empresas tienen que enfrentar diariamente grandes retos e invertir sumas importantes para dar a conocer sus productos, posicionar sus marcas y generar recordación. Aunque los canales tradicionales para hacer publicidad no pierden vigencia, la publicidad como mecanismo de comunicación también recurre a medios virtuales, comunidades digitales, blogs. Estos escenarios también son regulados por la ley.
Las estrategias de mercado y las formas de comunicación requieren la obtención de permisos y licencias, la observancia de normas ambientales, de competencia, publicidad y consumidor, regulaciones especiales para adelantar promociones y ofertas que podrían generar barreras comerciales, conflictos con los competidores, consumidores y autoridades.
La protección del mercado de manera preventiva a veces no es suficiente. En ocasiones las empresas requieren enfrentar litigios ante autoridades administrativas y jurisdiccionales, escenarios en los cuales es importante contar con un abogado capaz y confiable que asuma la representación y defensa.
Los derechos de autor, el uso de nombres y marcas registrada y los secretos industriales representan derechos intangibles de gran valor para la empresa. El empresario debe protegerlos considerando el crecimiento de los negocios a través de franquicias, de la dinámica de los llamados “market place” y de diferentes formas de comercio en línea y tradicional. La protección debe extenderse en muchas oportunidades a otros países donde los negocios quieran expandirse.
Las actividades audiovisuales, los deportes, el internet, la música, los medios escritos, la creación y explotación de contenidos, la programación tecnológica y, en general, los espectáculos públicos, han dado vida a la industria del entretenimiento. Si bien en Colombia no existen mayores desarrollos legislativos en estos aspectos, la explotación de actividades de entretenimiento, necesariamente obligan el análisis preventivo y correctivo de posibles infracciones a las normas que regulan el comercio y el mercado en los campos de la competencia y la libertad económica, la información, la publicidad, las telecomunicaciones, la propiedad intelectual y los derechos de los consumidores.
Los negocios se articulan a través de empresas que necesitan prestar atención no solo a sus estrategias de mercado, sino que deben formalizar sus relaciones a través de contratos y documentos que brinden seguridad a la compañía y al empresario. Las empresas diseñan pautas de conducta empresarial en las que se busca fortalecer la lealtad en la competencia, el respeto por el medio ambiente y por el consumidor. Aliados estratégicos confiables nos permiten ofrecer a nuestros clientes acompañamiento en negociaciones internacionales, establecimiento de sociedades, registro de marcas en Estados Unidos y la solución de conflictos en el exterior a través de negociación directa, o de otros medios alternativos como el arbitramento.
El uso comercial del internet trae consigo grandes posibilidades de negocios e implica la adecuación de la actividad a parámetros legales que permitan el éxito de las transacciones en línea tanto para el empresario como para el consumidor. Aspectos tales como las marcas, los derechos de los consumidores, los derechos de autor, entre otros, requieren de acompañamiento legal para garantizar la viabilidad, seguridad y rentabilidad de las transacciones.
Las empresas requieren implementar, mantener y actualizar bases de datos personales y proteger la confidencialidad. La Superintendencia de Industria y Comercio es la entidad encargada de la regulación y supervisión del habeas data en Colombia.
Acompañamos a nuestros clientes en el cumplimiento de la regulación local en las áreas de práctica, conflictos de interés, programas de anticorrupción empresarial y delación. Realizamos códigos de buenas prácticas empresariales y estándares en el manejo y protección de marcas, consumidor, publicidad, y derechos de autor.
Análisis preventivo y correctivo de posibles infracciones a las normas
Encuéntrenos aquí
CRA 15 93 A-62 OF 401
7869424024
(+57-1) 7 442 055
Pronto nos pondremos en contacto con usted
Aviso de Privacidad / Protección de datos personales Estamos comprometidos con la protección de sus datos personales en los términos de la legislación colombiana. Al acceder a nuestro portal, o solicitar nuestros servicios usted autoriza expresamente el uso de sus datos personales para atender sus consultas y con la finalidad de enviarle información académica y comercial de nuestra oficina y nuestros aliados. Esta información no se comparte.Contáctenos en: abogados@jaeckelmontoya.com