LAS ÓRDENES ADMINISTRATIVAS A PARTICULARES QUE DICTA LA SIC
Por: Jorge JaeckelAgosto de 2021Revista Digital Industria Legal Vol. 5Cada vez con más frecuencia la SIC remite a las empresas un oficio con instrucciones individuales de conducta que deben seguir y la advertencia de que su incumplimiento puede generar multas de hasta 2.000 SMLMV. La situación es más o menos como sigue:La entidad, de oficio […]
PERSISTIR EN REGULAR LO YA REGULADO, SIN TENER FACULTADES PARA HACERLO
Por: Claudia MontoyaJulio de 2021Asuntos LegalesEn alguna oportunidad me referí a que la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) no puede expedir órdenes administrativas de carácter general. Las facultades de estas direcciones fueron conferidas para decidir y tramitar las investigaciones administrativas que se inicien de oficio o […]
INFLUENCIADORES
Por: Jorge JaeckelJunio de 2021Revista Digital Industria Legal Vol. 4Recientemente la SIC expidió una Guía cuyo objeto es “orientar a los anunciantes e influenciadores, sobre las pautas que se deben observar a la hora de emitir mensajes publicitarios, en especial en las redes sociales y plataformas digitales, de manera que se garanticen los derechos de […]
LA PUBLICIDAD NO ES LO QUE EL ESTATUTO DICE
Por: Jorge JaeckelAbril de 2021Revista Digital Industria Legal, Vol. 3Según el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), publicidad es “[goda forma y contenido de comunicación que tenga como finalidad influir en las decisiones de consumo”.Pues bien, como es sabido, la definición debe abarcar todo el definido y solo el definido. Si esta regla se […]
LA GALLINA NO TUVO LA CULPA
Por: Claudia MontoyaDiciembre de 2015Revista P&MProtagonistas de la historia: la ama de casa que ha creído que todos los caldos para condimentar se hacen con gallinas de galpón blancas que atiborradas en una caja, crecen una encima de otra. La ama de casa se enfrenta a una nueva percepción pues ha encontrado la otra protagonista: […]
NATIVE ADVERTISING
Por: Jorge JaeckelAgosto 2015Revista P&MCon el uso cada vez más frecuente de medios digitales y con la proliferación de blogs y redes sociales, el concepto de “engaño” se ha ampliado y ya no se limita a determinar si las características, propiedades y atributos objetivos de los productos anunciados coinciden con las informadas en la publicidad, […]
NO SOLO LA COMUNICACIÓN TIENE QUE EVOLUCIONAR
Por: Claudia MontoyaDiciembre 2017Revista P&M
INFLUENCERS, UNA AUTORIDAD SIN LEY
Por: Claudia MontoyaNoviembre 2017Revista P&MEl mercadeo de influencia o influencer marketing identifica líderes de opinión (influenciador-sujeto referente) y orienta sus esfuerzos a conectar al consumidor (influenciado-sujeto referido), de forma más espontánea y natural con el producto, mediante actividades que interesen a los consumidores, las cuales son promovidas, ratificadas o reflejadas por el influenciador. Esta estrategia […]
APOCALIPSIS AHORA
Por: Claudia MontoyaAbril 2016Revista P&MLOS MEDIOS SON, EN PARTE, LOS ACTORES DE SU PROPIO APOCALIPSIS.No dudo que los medios atraviesan por una gran crisis, aunque de eso ya hace tiempo. El poder y el ego de sus protagonistas dan licencia para traspasar límites morales, íntimos y culturales. Son ellos en parte, los actores del propio […]
EL PAN FRANCES NO VIENE DE FRANCIA
Por: Jorge JaeckelFebrero de 2015Revista P&MPARA ENTENDER EL ALCANCE DEL PRINCIPIO DE VERACIDAD ES IMPORTANTE PARTIR DE LA BASE DE LA REALIDADCuando se leen las normas que regulan la publicidad, siempre hay una constante que se presenta en todas ellas y que se podría resumir en la siguiente frase: La publicidad debe ser verdadera. Bajo este […]